Mostrando entradas con la etiqueta Spotify. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spotify. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de septiembre de 2010

Playlist (17 de septiembre de 2010). Mis vinilos

Mi madre me ha regalado un plato. No es un plato moderno, de esos que venden ahora en la Fnac. Es un tocadiscos de esos de La Tienda en Casa, que también trae cd y dicen las instrucciones -aún no lo he comprobado- que convierte vinilo a mp3. El caso es que con esa excusa me he puesto a ver los vinilos que tengo. Un ejercicio de nostalgia nada recomendable cuando se tienen las defensas bajas. Lo primero que he descubierto es los muchos discos -lp's y singles- que he ido perdiendo por el camino, en las muchas mudanzas. En la última (Palma-Madrid), Mudanzas Urbano me perdió una caja llena de discos. Como tienes una semana para reclamar y yo tardé más tiempo en desembalar las cajas, pues si te he visto, no me acuerdo. No pasa nada. La gente aprende a vivir con pérdidas más importantes. Lo segundo que he comprobado ha sido lo ecléctico que era en mis gustos musicales. Y en ese arrebato, me ha dado por confeccionar una lista en el Spotify con algunas de las canciones que tengo en vinilo y que durante casi tres décadas me han acompañado. Vamos, que en este enlace está parte de la banda sonora de mi vida. Una parte sólo...



Alaska y los pegamoides, Thompson Twins, Fairground Attraction, 10.000 Maniacs, Esclarecidos, Depeche Mode, The kids from Fame, Grease 2, Danza Invisible, Video, Golpes Bajos, Tahúres Zurdos, David Bowie, The Bolshoi y la Electric Light Orchestra.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Playlist (8 de septiembre de 2010)

Estoy pasando una semana rara. No sé si es exceso de trabajo o simplemente la frustración de ver que la novela vuelve a alejarse, una vez más, en el tiempo y el horizonte.

Quizá eso justifique el tono 'folky' de algunas de las canciones que 'me suenan' esta semana. Menos mal que siempre me queda espacio para una pincelada de buen humor, que si no...


Eliza Doolittle, Anna Maria Espinosa, Brandon Flowers, The New Raemon, The Velvet Underground, Gigi, Antònia Font, The Raveonettes, James Yuill y Bibi Andersen.


Ya sabéis, se escucha pinchando en el retrato del guateque que hay al lado.

Feliz sonido.

lunes, 30 de agosto de 2010

Playlist (30 de agosto de 2010)

No entiendo la vida sin música. Bandas sonoras para nuestras inspiraciones, argumentos, desahogos, quebrantos,...Por eso he creado una playlist en Spotify para compartir la música que escucho en un momento determinado. Ahí, donde pone El Spotify del sr Paco Tomás, pinchando en la imagen, entráis en la lista musical que hoy, a modo inauguración, cuenta con:

The divine comedy, The B-52's, Rosemary Clooney, Hot Chip, Phoenix, Gloria Trevi, Algora, 30 seconds to Mars, The Temper Trap, Florence + The Machine, Mumford & sons, Carlos Berlanga y Dominique A.


Muy transversal.

Que lo disfrutéis.